Millonarios, que volvió a jugar la fase de grupos de la Copa Libertadores después de 16 años de ausencia, fue eliminado al caer derrotado 0-1 en el estadio El Campín. El cuadro de Bogotá mostró una mejoría en su fútbol aunque carece de definición ya que las posibilidades que tuvo fueron malogradas. Su verdugo (Corinthians de Sao Paulo Brasil), ahora lidera el grupo 5 de la competición con 10 puntos, los mismos del Tijuana de México. Quedan fuera del evento San José de Oruro de Bolivia (5 puntos) y Millonarios cierra lamentablemente con 3 unidades.
El club de Bogotá no participaba en la Copa Libertadores desde 1997 cuando llegó a Octavos de final. En esta edición no pudo por lo menos igualar su modesto referente de hace 16 años y quedó eliminado en la primera fase.
Exceptuando la Copa Sudamericana del año anterior donde el equipo llego a la semifinal y jugó muy bien, las participaciones recientes de los embajadores han sido deplorables. El trofeo Santiago Bernabeu fue una humillante presentación ante Real Madrid y ahora en la Copa Libertadores no alcanzó a llegar a la segunda fase, aunque se desataca que era uno de los grupos más difíciles por la presencia del campeón actual del evento y de la Copa Mundial de Clubes de la Fifa (Corinthians) y de los cholos de Tijuana campeones de la primera liguilla del fútbol mexicano.
Quedan en competición Independiente Santa Fe y Deportes Tolima que encabezan el grupo 6 con 8 y 7 puntos respectivamente. Los cardenales recibirán a Real Garcilaso de Perú el próximo martes 16 de abril a las 7:15 en Bogotá, el Tolima jugará el miércoles 17 contra Cerro Porteño en Paraguay, mientras el eliminado Millonarios cerrará contra Tijuana en México, el 10 de abril, en partido de mero trámite.
A pesar del bajo nivel del equipo azul de Bogotá en la Liga Postobón y en la Copa, el estadio El Campín se llenó de nuevo con 40000 aficionados y quedó como consuelo la presentación de la bandera más grande del mundo, de 600 metros de largo por 20 de ancho. Azul, blanca y en la parte inferior con los colores de Bogotá: rojo y amarillo. Un pesar que el equipo no responda a la altura de sus hinchas.
Deje su Comentario