El Secretario Privado de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Jorge Rojas, dio a conocer los componentes que tendrá el proceso de peatonalización de la Carrera Séptima.
Según Rojas los componentes de seguridad, movilidad, espacio público, tratamiento humano de los habitantes de calle e iluminación, serán los ejes fundamentales del proceso de peatonalización que inicia desde este 15 de septiembre.
En cuanto a la movilidad, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde va a operar la peatonalización de la carrera Séptima, entre la calle 24 y la Plaza de Bolívar, entre las 6 de la tarde y las 8 de la mañana del día siguiente, va a haber transporte público sobre la Carrera Séptima”, dijo el funcionario.
Con esta medida el Distrito permitirá que aproximadamente 39 rutas de transporte público, en el sentido sur – norte, desembotellen en las horas pico de la noche el sector, circulando por dos de los tres carriles. Además de contribuir a una revitalización de la Carrera Séptima en los horarios nocturnos, lo cual le va a permitir a los comerciantes desarrollar sus actividades con seguridad e incentivar las actividades culturales en la zona.
En materia de seguridad, se pondrá en funcionamiento un completo esquema de seguridad que garantice la sana convivencia en el sector. “Inicialmente 30 policías profesionales y 100 auxiliares van a hacer un cubrimiento de toda la zona de manera permanente hasta las 10 de la noche”, explicó el Secretario.
En este sentido el Gobierno Distrital implementará un modelo de iluminación LED que permitan optimizar acciones en pro de la vigilancia y seguridad del sector. Este es un modelo de iluminación fuerte pero con conservación ecológica donde se garantiza la iluminación gradual. Ya hay una parte del corredor plenamente iluminado, se va a complementar toda la acción, de tal manera que antes de 15 días esté plenamente iluminada la importante vía.
Otro de los aspectos contemplados por las autoridades distritales es el uso y respeto del espacio público, para este fin la Administración articulará esfuerzos.
Se contará con la presencia de instituciones del Distrito que tienen que ver con aseo, para recolección de basuras, el Instituto Para la Económica Social, IPES, para el control de las ventas ambulantes, la Secretaría de Ambiente, para el control del ruido y la Secretaria de Gobierno y sus gestores de convivencia, para ayudar a controlar la zona, además de las Alcaldía Locales, que tienen un plan especifico, es decir es una intervención de seguridad que no sólo incluye la peatonalización de la carrera séptima, sino el entorno del corredor para asegurar un ambiente tranquilo en la zona.
En lo que tiene que ver con los habitantes de calle, la Secretaría de Integración Social dará tratamiento humano a estas personas y así poder generar un ambiente y una percepción de seguridad en la avendida.
“La invitación es a la ciudadanía a volcarse sobre la Carrera Séptima, éste es un corredor cultural, ambiental, un sitio amable para que la ciudadanía recupere la visión del centro, en el marco de la revitalización que ha planteado Bogotá», concluyó el Secretario Privado de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Deje su Comentario