El IDRD organiza la celebración del Día Mundial de la Actividad Física a cumplirse en diferentes sectores, y con variadas actividades de carácter lúdico, en el parque Simón Bolívar este domingo 7 de abril (8 a.m. a 1 p.m.).
El evento contará con nueve tarimas de actividad física y un conversatorio sobre la importancia del ejercicio, el deporte y su vida y experiencia profesional, a cargo del astro del fútbol colombiano, Carlos “El Pibe” Valderrama, todo lo anterior con participación libre para el público.
En el presente año el lema es “actividad física sin barreras”, dando continuidad a un certamen el cual se viene realizando en Bogotá y simultáneamente en otras ciudades del mundo, desde principios de la actual década por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud. Se busca de la exaltación de su importancia en la vida diaria de personas de todas las edades y para evitar el riesgo para la salud ocasionado por el sedentarismo.
Además, los participantes tienen la opción de recibir premios en implementos deportivos, anchetas, bicicletas y pasaportes de entrada a escenarios, entre otros entregados en las diferentes actividades y a cargo de las empresas patrocinadoras.
Los asistentes recibirán un pasaporte de la actividad física con el cual disfrutarán de las diferentes estaciones y además acumular puntos para recibir los premios.
Actividad física
La organización Mundial de la Salud (OMS), señala que un 60 por ciento de los habitantes no cumplen con la recomendación mínima de realizar 30 minutos diarios de actividad física.
A decir de los epidemiólogos este tipo de prácticas ayudan a mejorar la calidad de vida de los bogotanos ya que se previenen y reducen riesgos de contraer enfermedades crónicas degenerativas.
En ese sentido, es importante recordar, que de acuerdo a los especialistas, el sobrepeso y la obesidad representan una amenaza tanto para la calidad de vida como para su duración.
Y es que las personas obesas presentan expectativas de vida más cortas y mayor riesgo de enfermedad coronaria, hipercolesterolemia, hipertensión, diabetes mellitus, ciertos cánceres y artrosis, revelaron las autoridades en la materia.
Deje su Comentario