Es difícil escribir sobre esta ciudad que siento mía (tanto como otras en las que he vivido y crecido) sin caer en la subjetividad. Hace apenas un mes que volví a trabajar en ella, después de diez años de ires y venires en los que he habitado otras tres ciudades en tres países diferentes. Al […]
Proveniente de una familia de músicos, el actor cubano Alberto Pujol se consolida en Colombia como uno de los mejores tal como lo logró en su país donde es uno de los más reconocidos; pero sin dejar de lado la música y la pintura, otra de sus pasiones, la que considera como su escape, su […]
La Convocatoria No. 250 de 2012, busca proveer 2137 vacantes pertenecientes a la planta de personal administrativo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-. Para participar en este concurso abierto de méritos, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. Leer detenidamente el texto completo de la Convocatoria No. 250 de 2012, consignada en […]
¿Asesinaron o no Pablo Neruda? El asunto es que cuando “el río suena”… El 23 de Septiembre de 1973 el mundo se estremeció con la noticia de la muerte del autor de Confieso que he vivido el inolvidable Pablo Neruda y de inmediato, seguido de este estremecimiento, empezaron las dudas sobre su deceso. ¿No era […]
Sentir que vives, pero a la vez que estás muerto es una sensación que muy pocos podrían concebir o vivir en determinados momentos de la vida. Que soñaste algo pero que al despertar es una realidad, que te enfrenta, te persigue, te asusta y te vuelve loco. ¿Vivimos o morimos?, esa pregunta nunca se responderá […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.