Al cumplirse el quincuagésimo aniversario de este clásico de Fernando Soto Aparicio Panamericana Editorial publica su edición conmemorativa a la obra y al autor. Soto Aparicio cuenta cómo en 1961 la novela gana el Premio Selecciones Lengua Española en España y de inmediato fue pasada a la oficina de Censura establecida por el régimen […]
Ecuador, el país invitado de honor este año a la 24 Feria Internacional del Libro de Bogotá, trajo hasta la capital colombiana lo mejor de su infraestructura cultural, artística y social. Al lanzamiento del libro del presidente Rafael Correa, se suma el hermoso montaje de su estánd ubicado en el pabellón 4 de Corferias. Desde […]
Cuando leí El capítulo de Ferneli– creo que fue en 1992- me sorprendí porque creí que leer primera obra de un autor desconocido era una especie de aventura a la que uno, como lector empedernido debe arriesgarse. Y me lancé al agua, la leí y me gustó. Pero me gustó la forma desapacible como Chaparro […]
En el emotivo discurso que Mario Vargas Llosa leyó en Estocolmo (Suecia) cuando recibió el Premio Nobel de Literatura 2010, el escritor repasó algunos hechos y temas importantes de su vida y su carrera profesional. En la capital sueca rememoró su niñez, su juventud y su paso por una academia militar, y habló también de su […]
La recuperación que ha venido teniendo el Teatro Cádiz de Bogotá ha sido grande. En los últimos meses son muchos los artistas que se han vinculado al trabajo cultural y de donación de su espectáculo para que este sueño se haga realidad. Este miércoles 24 de noviembre, el encargado de continuar con este trabajo y legado […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.