Hoy el Canal Caracol estrena la nueva serien inspirada en el libro de Andrés López «Las Fantásticas», el mismo que le dio vido a «El Cartel de los sapos». Las muñecas de la mafia es la nueva apuesta del canal que ha visto como en los últimos días su rating en el horario tiem ha […]
Hace pocos días se conoció el nombre de la más reciente producción del Canal Caracol… el secreto estaba bien guardado por los productores del canal que no lo revelaban por nada del mundo. Aunque inicialmente se conoció como «Las fantásticas», decidieron darle un nombre más sonoro y acorde a su contenido. «Las muñecas de la […]
Con el apoyo de Caracol Social, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas está convocando al concurso “Colombia Verde y Sostenible” en la que se rinde homenaje a la biodiversidad y a la cantidad de beneficios que de ella obtenemos. Este concurso se lleva a cabo con el fin de reconocer las iniciativas y compromisos de […]
La cooperativa Copidrogas cumple 40 años en el mercado nacional y ocupa el tercer lugar dentro de las cooperativas más sólidas del país y la posición número 60 dentro del ranking de las 100 empresas más grandes de Colombia, según la edición especial de la Revista Semana del 2009. De igual manera, se ubica como […]
La anemia es el trastorno nutricional más frecuente en el mundo y el menos tratado, consiste en un descenso del número de glóbulos rojos o hematíes, que contienen la hemoglobina encargada de trasportar el oxígeno desde los pulmones al resto del organismo, cuando los tejidos y órganos del cuerpo están menos oxigenados se deteriora la […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.