El jueves 21 de julio, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se llenará de electrotango: La reconocida agrupación Argentina del llamado neotango, Tanghetto, será la encargada de abrir la programación artística de Gaitango, temporada organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes. La música de Tanghetto […]
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, realizará a partir de este 12 de julio, encuentros entre los comerciantes de las plazas de mercado Distritales con las entidades financieras aliadas del programa Banca Capital. Estarán presentes las entidades aliadas a Banca Capital como: Banco Caja Social (BCSC), la Corporación Minuto de Dios, Finamérica, Banco Agrario y Forjar. Además estará presente […]
El vallecaucano Fabio Palacios presenta la exposición «Proyecto los BMR (bamba, martillo y refilon), tercera muestra que hace parte del Premio Luis Caballero, organizado por la Secretaría de Cultura. «Proyecto los BMR» es una instalación de 582 machetes usados por los corteros de caña durante varios años, que han sido desechados por sus dueños luego de […]
Campesinos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y de la ruralidad de Bogotá, así como miembros de las comunidades indígena, afrodescendiente y rom se reunirán en un gran Mercado Campesino en la Plaza de Bolívar, este viernes 3 de junio, de 8 de la manaña a a 4 de la tarde, para ofrecer alimentos frescos de alta calidad […]
Una gran exposición de fotografías de Bogotá en plena Plaza de mercado de la Perseverancia sirvió de marco para la presentación de ‘Bogotá MMX, 200 años después’, un producto editorial que se inscribe en el marco de los proyectos y programas que desarrolla la la Secretaría de Cultura. La Secretaría en asocio con Tridha, evidenció […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.