Uno de los hombres más influyentes y conocedores de la economía del mundo Kenneth Rogoff, estuvo hoy en Bogotá invitado especialmente por Asobancaria al II Seminario Perspectivas Economía Mundial y sus Implicaciones para Colombia. Rogoff es además, profesor de Política Pública y Economía de la Universidad de Harvard en Estados Unidos y fue Economista, Jefe […]
Hoy martes a las 3 de la tarde en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en el centro de la ciudad, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, recibe por parte de la firma Internacional Bureau Veritas BVQI líder mundial en el segmento de certificaciones, la certificación de calidad, basada en […]
Desde las 6 y treinta de la mañana las calles de Bogotá están más solas, libres de automóviles particulares en la décima jornada del ya tradicional Día sin carro que se viene registrando en la capital de los colombianos desde el año 1999, cuando se implementó la medida con el fin de mejorar la movilidad […]
Escrito el febrero 5, 2009 | Categoría:
Alamos,
Américas,
Antonio Nariño,
Bavaria,
Bosa,
Bosa Central,
Bosa Occidental,
Boyacá Real,
Britalia,
Candelaria,
Candelaria-UPZ,
Carvajal,
Castilla,
Chapinero,
Chicó Lago,
Ciudad Bolívar,
El Porvenir,
Engativá,
Fontibón,
Galerías,
Gran Britalia,
Guaymaral,
Ismael Perdomo,
Kennedy,
Kennedy Central,
La Floresta,
La Macarena,
La Sabana,
Las Ferias,
Las Nieves,
Los Alcazares,
Los Libertadores,
Lourdes,
Mártires,
Minuto de Díos,
Niza,
Noticias Generales,
Pardo Rubio,
Puente Aranda,
Puente Aranda-UPZ,
Quinta Paredes,
San Blas,
San Cristobal,
San Cristobal Norte,
San Francisco,
San José,
San Rafael,
Santa Bárbara,
Santa Fe,
Santa Isabel,
Sosiego,
Suba,
Teusaquillo,
Teusaquillo-UPZ,
Timiza,
Tintal Sur,
Tunjuelito,
Usaquén,
Venecia,
Verbenal,
Zona Industrial |
1 comentario
Desde finales de 2007 la Alcaldía Mayor de Bogotá en el plan de recuperación del espacio público, adjudicó 220 quioscos para que los vendedores ambulantes se establecieran y pudieran trabajar en ellos y así salieran de la informalidad. Este proyecto es patrocinado por el PNUD, Programa de las Naciones Unidas de Desarrollo y por intermedio […]
Con jornadas de observación solar y nocturna, métodos prácticos para calcular la altura del Sol y el diámetro de la Tierra, talleres de dibujo para niños y jóvenes y video- foros, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Planetario de Bogotá, inician la celebración del Año Internacional de la Astronomía en la Capital, […]