Cerca de 170 llamadas de las 1.689 que a diario ingresan al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias –CRUE-, o sea el 10%, están relacionadas con enfermedades cardiovasculares como infartos de miocardio, dolores torácicos, cardiopatías isquémicas, insuficiencias cardíacas, muerte súbita y enfermedades hipertensivas que pueden prevenirse con hábitos de vida sana. Por ello, el grupo […]
Una investigación desarrollada por Yohen Cuéllar, magíster en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), determinó que los vehículos que generan las mayores emisiones de gases efecto invernadero (GEI) en unidades de dióxido de carbono equivalente, son los que funcionan con gasolina, entre los que se destacan las motocicletas, seguidas de los taxis […]
El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, que fue instituido en Luxemburgo en el año 2001. En nuestro país esta fecha tiene el mismo objetivo: sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, los adolescentes y sus familias. También se pretende que […]
Una encuesta adelantada por Diego Quijano Prieto, estudiante de la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) a 385 personas en un hospital de primer nivel de complejidad en Bogotá, determinó que el 62,5 % de la población encuestada desecha los medicamentos vencidos en la basura corriente, el 7,4 […]
En estos primeros días del mes febrero se han presentado altas temperaturas en la mayor parte del país, tanto así que 25 de las 32 capitales de departamentos han registrado temperaturas máximas por encima de lo normal. Bogotá no es la excepción, y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) reveló […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.