El Director General del Instituto Nacional de Salud (INS) Fernando de la Hoz Restrepo, recalcó en el marco de la celebración del “Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis” que se celebró el 24 de marzo, que Colombia tiene un compromiso con las futuras generaciones en el control de la enfermedad. “Hay mucho por hacer […]
El Hospital Tunjuelito II Nivel E.S.E, se ha comprometido con la implementación del programa Territorios Saludables, el cual tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida y salud de la población, con acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, participación social y coordinación intersectorial. De esta manera, la institución implementa […]
Con el objetivo de conocer los representantes del Consejo de Salud de cada territorio, la localidad de Kennedy ha iniciado con los Cabildos de Salud, espacios donde participarán jóvenes, adultos, gestantes, personas en condición de discapacidad, adultos mayores, minorías y comunidad en general. Los cabildos de salud son desarrollados con el propósito de fortalecer los […]
Continúan las barreras administrativas y asistenciales para los usuarios afiliados a las EPS Subsidiadas y Contributivas; cerca de 425 desacatos de tutela han interpuesto los usuarios ante la negación de los servicios y medicamentos que las EPS deben dar a sus afiliados, a pesar de los reiterados requerimientos efectuados por la Secretaría Distrital de Salud […]
El cáncer renal ya no es una sentencia de muerte inmediata. Desarrollos científicos en la última década han permitido que los pacientes con esta enfermedad no solo tengan más opciones de tratamiento, sino que, además, puedan tener la esperanza de una vida mayor a dos años. Las nuevas terapias han cambiado positivamente el curso de […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.