Las Cajas de Compensación Familiar de Bogotá, le propusieron hoy al alcalde Mayor (e) de la ciudad, Rafael Pardo, una serie de acciones y proyectos conjuntos que consideran necesarios y oportunos para mejorar la calidad de vida de los bogotanos. Las propuestas tienen que ver con vivienda, educación y salud, y recogen las iniciativas del […]
En la actualidad es muy común encontrarnos con testimonios de personas que presentan dolores osteo-musculares en alguna parte de su cuerpo debido una postura instaurada, que se relaciona con las diferentes actividades ocupacionales y de la vida diaria. La presencia de dolor o cualquier otro síntoma en nuestro cuerpo, son signos de un mal funcionamiento. […]
El 26 de marzo se celebra en todo el orbe el Día Mundial de la Epilepsia, fecha acordada por la comunidad médica internacional y cuyo objetivo es informar qué es la epilepsia y acabar con los mitos que rodean la enfermedad. La epilepsia es una de las enfermedades crónicas más comunes en la población, de […]
Este 13 de marzo de conmemora el Día Internacional del riñón con el objetivo de concientizar a las personas respecto a esta situación compleja ya que aproximadamente 1 de cada 10 personas tiene algún grado de Enfermedad Renal Crónica (ERC). El riesgo de ERC se incrementa después de los 50 años y es más común […]
Se llevó a cabo en la capital del país el VI Simposio de gestión de riesgo clínico y seguridad del paciente con enfermedad crónica, que evidenció reconocimiento tardío de diagnóstico de artritis reumatoidea, el poco acceso a medicamentos de última generación y la discapacidad que genera dicha patología. El doctor Edwin Jáuregui, Director Científico de […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.