Son muy pocos los bogotanos, los que saben que la llegada de la primera bicicleta a la capital fue en 1894 y que eran tan costosas que solo la clase privilegiada las podía adquirir; o que el primer circo en instalarse, el Stepson, logró acaparar la atención de la gente; o que para reemplazar el […]
La vigésima primera edición de la Competencia Internacional de Pintura Infantil organizada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y apoyada por Bayer, la Fundación Global para la Paz Mundial y el Medioambiente y la Corporación Nikon, está abierta hasta el próximo 6 de febrero de 2012 en Colombia. Desde el año […]
Cada día nos encontramos con anuncios comerciales y publicitarios en los que se nos muestran las bondades de un producto. Muchas empresas utilizan grandes trucos para obtener beneficio y nos muestran el porqué debemos comprar sus productos. Estas son campañas que utilizan las compañías para manipular nuestra mente y obligarnos a comprar. Por ese motivo, […]
Cartagena tenía muy buenas fortalezas exteriores. Estaba totalmente amurallada y disponía de 425 cañones y 50 piezas entre obuses y coronadas. Entre tropa regular y milicia contaba con 3.000 hombres, además de 600 indios flecheros y 6 barcos con 240 cañones, una flota de 6 galeones tripulada por 300 marinos, una flotilla de embarcaciones menores […]
Él mismo lo confiesa: “No puedo dejar de hablar porque todo se me atora. Tengo tantas ideas en la cabeza, que si no las digo, que si no las expreso, me ahogo”. Y así es. Cuando nos pusimos a hablar del periodismo que hacíamos hacía veinte o más años, René Pérez suelta una sonora carcajada […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.