Se abrirán 3 nuevos “Centros Orquestales Locales”
Para este 2016 se dará continuidad a los Centros Orquestales existentes y se abrirán tres nuevos, uno en cada localidad (San Cristóbal, Bosa y Usme).
Para este 2016 se dará continuidad a los Centros Orquestales existentes y se abrirán tres nuevos, uno en cada localidad (San Cristóbal, Bosa y Usme).
Bogotá literalmente está más cerca de las estrellas, y sus 2600 metros de altitud significan que estamos también más cerca de la radiación solar, entonces nuestra piel es más vulnerable a los rayos ultravioleta. El profesor Héctor Castellanos, del Departamento de Medicina Interna, y del área curricular de Dermatología de la Universidad Nacional; considera que […]
Las Juntas Administradoras Locales (JAL), que forman parte de la estructura administrativa del Distrito para cada una de las 20 localidades de la ciudad, ya están trabajando, y una de sus primeras tareas será elegir la terna de candidatos aspirantes a alcaldes/alcaldesas locales. Las JAL además, cumplen la función de ser la primera autoridad administrativa […]
Este lunes 18 de enero, 59.559 niños de cero a cinco años atendidos en los 431 jardines de la Secretaría de Integración Social, regresarán a sus jardines para iniciar su periodo de atención integral del año 2016. En las instalaciones de los jardines infantiles, los niños de las 20 localidades de Bogotá podrán continuar con […]
Colombia recibió esta semana la noticia más importante del cine en toda su historia con la nominación de la película El Abrazo de la Serpiente a los Premios Oscar. La cinta dirigida por Ciro Guerra participará en la categoría de Mejor Película Extranjera en los codiciados premios de la Academia. El 28 de febrero, día […]
';
"Noble"- "Mi Historia en el Arte"
¿Tiene un vídeo para compartir?
Su canción podría ser oída por miles de personas!
Escríbanos a:
publicidad @ barriosdebogota.com
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.