Una de las adicciones que cada día crece en Colombia con índices acelerados y que según el Fondo Nacional de Estupefacientes, está cobrando más vidas, es la adicción a los medicamentos o fármacos. Esta enfermedad se viene presentando hace varios años en el país, pero no se había diagnosticado como adicción, ya que los índices […]
Hasta el próximo 9 de junio la Caravana Multicultural hará presencia en el occidente de Bogotá recorriendo las cinco localidades de esta zona. Está integrada por personas, colectivos, organizaciones sociales, culturales y pueblos. Hombres y mujeres que han recibido un llamado de auto-convocatoria a tomar la calle, reconstruir el tejido social, buscar la paz, generar […]
La Alcaldía Local de Engativá, realizó en el Salón Azul de su sede, el lanzamiento de la Escuela de Formación en Teatro. Esta iniciativa ejecutada por la Asociación Hilos Mágicos, tiene como objetivo que los niños, niñas y jóvenes entre los 7 y los 17 años de los estratos 1,2 y 3 accedan, participen, se […]
En 1999 el Fondo de Prevención vial lanzó una campaña para reducir el número de accidentes por embriaguez al volante. La recordada frase, la tengo viva, causó un impacto enorme, y de hecho, las cifras de accidentalidad por esta causa, y el consumo de licor, disminuyeron. En Colombia, el sistema de salud es subsidiado por […]
La Alcaldía Local de Engativá, lanzó el proyecto Zonas Ambientalmente Competitivas. Esta iniciativa busca capacitar técnicamente a 25 Mipymes en autogestión ambiental e implementación de tecnologías limpias para el uso, manejo y aprovechamiento de residuos sólidos. Para tal efecto, se trabajará en la promoción y apoyo al mejoramiento ambiental como estrategia de competitividad desde lo […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.