Entre los meses de octubre y marzo, el cielo de Bogotá tiene un color azul y se llena de tinguas azules, unas aves de patas largas, pico rojo y plumaje azulado que vuelan desde los humedales y ciénagas de los llanos orientales y las costas Caribe y Pacífica hacia los cuerpos de agua capitalinos en […]
Los cuatro Bancos de Grupo Aval (AV Villas, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular), Claro y Citibank Colombia anunciaron su alianza estratégica para lanzar al mercado un nuevo servicio que busca la inclusión financiera en Colombia. Se trata de Transfer: el primer servicio en el país, resultado de una alianza entre un operador […]
¿Sabía usted que a Jorge Eliécer Gaitán le negaron el ingreso como socio en los clubes Jockey y Gun, tiene idea de quién talló el Señor Caído de Monserrate? ¿Sabía que el primer clásico bogotano de fútbol se llevó a cabo en la cancha del colegio San Bartolomé La Merced y reunió a 700 espectadores. […]
Isabella Santo Domingo presentó a la carga con De la ruptura a la sutura. Un libro sorprendente para todos aquellos que han atravesado o están atravesando una gran desilusión amorosa. Y para todas esas personas maravillosas comprometidas en ayudarnos a sanar… Un inusual manual para salir de un despecho. O cómo remendar un corazón roto, […]
Ayer, en la cabina de La Cariñosa, donde por dieciséis años -de los cincuenta y seis que le ha dedicado a la radio- estuvo frente a los micrófonos del noticiero Alerta Bogotá (6.10 a.m.), tribuna radial del pueblo, el más escuchado, hubo abrazos, lágrimas, cálidas demostraciones de afecto, tras la última emisión, en su matizada […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.