El 75,4% de técnicos y tecnólogos del Sena tienen contrato a término indefinido o por un periodo superior a un año. Así lo revela la primera gran encuesta contratada por esta entidad para conocer las necesidades de los sectores económicos y garantizar la pertinencia en la formación de la Entidad. Respecto a los salarios, el […]
Las expresiones sonoras de grupos indígenas de Colombia sensibilizarán hasta a los más desnaturalizados, durante la evocación de la selva y sus sonidos contenidos en la obra Indígena del maestro colombiano Jesús Pinzón Urrea. El concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, llega con los sonidos rituales de los árboles, el silbido del viento y […]
Después de realizar las adecuaciones locativas necesarias, la Secretaría de Educación puso en funcionamiento los comedores escolares de los colegios Nueva Delhi, en la localidad de San Cristóbal, y República de Bolivia, en Engativá. En estos dos comedores escolares la entidad invierte al año más de 800 millones de pesos. Ahora más de 2.300 estudiantes de […]
Como parte de su contribución con la educación de los colombianos, Ecopetrol beneficiará a 70 jóvenes estudiantes del país en su programa Bachilleres por Colombia ‘Mario Galán Gómez’, el cual llega en el 2013 a su vigésima séptima versión. El programa ‘Bachilleres por Colombia’, que realiza Ecopetrol en desarrollo de su política de Responsabilidad social […]
El Centro de Investigación y Educación Popular –CINEP-y la Editorial Pontificia Universidad Javeriana presentan Paz, paso a paso. Una mirada a los conflictos colombianos desde los estudios de paz, editado por los investigadores Adam Baird y José Fernando Serrano. La violencia en Colombia no debe comprenderse únicamente como la crisis bélica del campo, sino como […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.