El Concejo de Bogotá decidió no aprobar las vigencias futuras que permitirían que se consolidara una proyecto del Distrito para ampliar los contratos por tres años a más de 17 de los 25 colegios que quedaron en la lista de los 50 mejores de Bogotá, tras una evaluación de sus logros académicos y de convivencia […]
Se encuentran abiertos los Programas de Formación para Docentes en la segunda parte de este 2014 y la convocatoria está dirigida a docentes y directivos docentes del sector oficial, y hace parte del proyecto ‘Docentes empoderados con bienestar y mejor formación’ liderado por la Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas – Subsecretaría de […]
Con una inversión histórica cercana al billón de pesos la administración de Bogotá, ha garantizado la construcción de 72 nuevos colegios, 819 aulas nuevas de primera infancia y el mejoramiento en la infraestructura de 554 sedes de instituciones educativas distritales. Durante la actual administración se han entregado y están en funcionamiento los colegios: Tomás Cipriano […]
Ajedrezarte 2014: ‘Juego y arte para la convivencia escolar’, es el evento que reúne la lúdica, el arte y las mejores jugadas del deporte ciencia con 3.600 estudiantes de colegios oficiales del Distrito. El evento tendrá lugar este jueves 28 de agosto, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en 4 puntos estratégicos de Bogotá, aprovechando […]
El Icetex como entidad del Estado, tiene como fin apoyar el mejoramiento de la calidad académica, científica y cultural del talento humano colombiano, razón por la cual el 28 de agosto presenta el programa “Jóvenes Talentos”. El proyecto, inicialmente, se conocía como “Becas para artistas sobresalientes en el Campo de las Bellas Artes”, en 1991 […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.