En torno al año 1870 surgió en Francia un movimiento literario conocido como Simbolismo. El nombre viene de la tendencia de sus poetas a expresar la realidad a través de símbolos. Se oponían así a una corriente inmediatamente anterior, llamada Parnasianismo, que propugnaba la vuelta a las formas Por el contrario, el Simbolismo introdujo un […]
Uno de los artistas más importantes del último siglo en Colombia se ha ido, en la tarde de este domingo 29 de diciembre, el maestro Armando Villegas exhaló su último suspiro en la tierra y partió al cielo guiado en un sendero custodiado por guerreros celestiales, esos mismos guerreros que en la tierra lo hicieron […]
Este 20 de diciembre, sea testigo de todo el poder del rock capitalino con las bandas bogotanas ENePEI, Tappan y PSP, en el evento GIG del Año. Un encuentro con lo mejor de este genero musical, sus diferentes estilos, tendencias y variaciones, estarán presentes en este encuentro musical que cerrará el programa Arte Conexión del […]
Los niños se divertirán con la actividad ‘Mi Cuerpo en movimiento’, con algunos juegos tradicionales de navidad, en la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá-BibloRed. Mediante este taller los pequeños entre 4 y 12 años, estimularán sus habilidades motrices y gruesas, fortalecerán el desarrollo corporal, afectivo y el conocimiento a partir de la lúdica […]
El escritor tolimense y autor de libros como El jardín de las Weismann, Jorge Eliécer Pardo, recibió este jueves 12 de diciembre, el X Premio Nacional de Literatura 2013 que entrega cada año la Fundación Cultural Libros y Letras, a través de votación popular, es decir, de sus lectores. El acto se llevó a cabo […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.