A partir de esta semana se abrieron las convocatorias de la edición número 28 del Festival de Cine de Bogotá en las categorías de Cine, Documental, Video, Animación, Películas de Directores Colombianos menores de 18 años y Cine para niños Películas inscritas Hasta el momento y aunque no estaban abiertas las inscripciones, lo han hecho 80 películas de […]
Desde abril hasta octubre de 2011, escritores, estudiantes de literatura, docentes, periodistas y público interesado en el mundo literario, podrá hacer parte de los «Talleres de Escrituras Creativas Ciudad de Bogotá», abierto en las modalidades novela, cuento y crónica. La Secretaría de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes, está convocando a todas las […]
Varias de las películas colombianas que estuvieron en cartelera en el último periodo y que muchos bogotanos no pudieron ver, se proyectarán esta semana en la Sala Azteca Fundadores de la Universidad Central de Bogotá (Calle 22 No 5-85). La programación inició ayer sábado con «El Paseo» pero que tendrá nueva función. La programación oficial es la […]
Desde el 14 de febrero y hasta el 20 del mismo mes, la Cinemateca Distrital (Carrera 7 No. 22-79) viene presentando el ciclo de cine Sentimientos latinos. Más de 20 producciones, en su mayoría argentinas, le vienen permitiendo al público identificarse con las vivencias y problemáticas propias latinoamericanas. En este ciclo el público de la Cinemateca aprecia diferentes tendencias […]
Con la asistencia total de público más alta de los últimos años, la taquilla de salas de cine en el país muostró interesantes datos en el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2010. · Número de espectadores: 33.638.365 (en el 2005 el número de espectadores fue de 15.939.757; 20.219.614, en 2006; […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.