Como un preámbulo de lo que Brasil traerá a la XXV Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBO, el miércoles 15 de febrero, la Cámara Colombiana del Libro, con el apoyo cultural del Gimnasio Moderno, realizará una conferencia sobre poesía brasileña con el ensayista y poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda. La poesía de Brasil […]
El mercado de la construcción comercial en Colombia innovará este año con un centro comercial del sector de la seguridad, en donde empresas y ciudadanía en general encontrarán los más modernos instrumentos que se tienen para combatir a la delincuencia. El proyecto que se construirá en la capital del país, según informó Miguel Ángel Díaz, […]
El clásico futbolero en “El Campín” no se inicia el Domingo, sino el Viernes en Radio Santa Fe a partir de las 5:00 de la tarde cuando los mejores narradores, comentaristas e historiadores hablarán de Millonarios y Santa Fe en los 120 minutos que dura este especial dirigido por Jorge Consuegra. Como invitados de […]
Enrique Patiño es de esos colegas que permanece las 24 horas del día creando y reinventando cosas. Si no está redactando una nota periodística encuentra en la literatura la mejor manera de narrar el periodismo, o con la fotografía, su otra pasión, logra ver desde la perspectiva de la belleza la realidad de la cotidianidad […]
Cartagena tenía muy buenas fortalezas exteriores. Estaba totalmente amurallada y disponía de 425 cañones y 50 piezas entre obuses y coronadas. Entre tropa regular y milicia contaba con 3.000 hombres, además de 600 indios flecheros y 6 barcos con 240 cañones, una flota de 6 galeones tripulada por 300 marinos, una flotilla de embarcaciones menores […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.