En todos los barrios de Bogotá hay un cuento o una historia que contar. Por ese motivo, www.barriosdebogotá.com, www.librosyletras.com y www.periodismosinafan.com están convocando a partir de la fecha al Primer Concurso de Cuento corto “Mi barrio”. Con este concurso se pretende conocer las historia de nuestros barrios y el por qué se llaman Antonio Nariño, Castilla, Quirigua, Mandalay, Aurora, […]
Durante el desarrollo del seminario del Programa ICFES de Fomento a la Investigación sobre Calidad de la Educación, la Directora del Icfes, Margarita Peña Borrero, presentó el objetivo del mismo, el cual busca apoyar el desarrollo de capacidades nacionales en investigación mediante convocatorias para financiar proyectos que hagan uso de los datos de las pruebas […]
Inspirada en el best seller de Isabella Santo Domingo, Los Caballeros las prefieren brutas, una producción original de Sony Entertainment Television, producida en asocio con Caracol Televisión llega a las noches de este último, en su horario estelar a partir del martes 20 de julio. Los Caballeros las prefieren brutas, que actualmente emite su primera […]
Desde finales del año 2009, la Policía Nacional puso en funcionamiento el servicio de reporte de documentos en línea en caso de perdida o robo. De esta forma, si una persona pierde sus documentos o es víctima de robo, no tendrá que acercarse a una estación de policía y poner el denuncio; lo podrá hacer por […]
Esta semana los colombianos Rubén Mendoza, quien en próximos días estrenará su película La sociedad del semáforo, y Oscar Ruiz Navia, director y guionista de El vuelco del cangrejo; fueron seleccionados para La Résidence (la residencia) de la Cinéfondation del Festival de Cannes. De los 180 aspirantes que se presentaron para los 6 cupos que ofrece […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.