34 conchas de caracol, 11 cecilias (anfibios) y 12 bolsas llenas de corales fueron decomisadas en días pasados en un operativo de control al tráfico y comercialización ilegal de fauna silvestre en la plaza de mercado del barrio El Restrepo al sur de Bogotá. La Secretaría Distrital de Ambiente, la Sijín y la Policía Ambiental […]
A partir de esta semana se abrieron las convocatorias de la edición número 28 del Festival de Cine de Bogotá en las categorías de Cine, Documental, Video, Animación, Películas de Directores Colombianos menores de 18 años y Cine para niños Películas inscritas Hasta el momento y aunque no estaban abiertas las inscripciones, lo han hecho 80 películas de […]
En el mes de abril, serán 10 las rutas guiadas y gratuitas que se podrán disfrutar en Bogotá y donde toda la ciudadanía capitalina concoerá los entornos que conforman el robusto conjunto de espacios que dan sustento a la memoria colectiva de la Capital. Seis de ellasserán dedicadas al culto religioso, a propósito de la Semana Santa, como los existentes en […]
Naturali, la nueva propuesta de Papeles Scott, ha sido galardonada con el premio Great Idea en la categoría de producto innovador, empaque y tecnología por ser el papel más compacto del mercado. Al reducir un 23% su tamaño genera un menor impacto en el medio ambiente demostrado en la disminución de las emisiones de CO2. […]
Una mariposa negra y una culebra de fuego que se le prenden del cuello y la envuelven en un ahogo asustado. Las líneas de su rostro como hendijas de siembra sin semilla ni agua. A su alrededor la olla, salones de consumo, la sociedad del bazuco, la vecindad del chirri. Miércoles de ceniza 2 días […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.