Con la implosión de un edificio en el centro de la ciudad, se dio inicio a una de las mayores obras de movilidad y renovación urbana en el país: el proyecto Estación Central, eje articulador de tres troncales de TransMilenio: la Calle 26, la carrera Décima y la Avenida Caracas. En total son 11 manzanas, […]
En Usme se establecieron procesos de sensibilización en el territorio, con el propósito de lograr la preservación del hábitat de la zona, la cual se ve afectada por el desplazamiento y la ocupación ilegal de predios de reserva natural, pertenecientes a la Bogotá rural. Desde hace varios años se vienen presentando situaciones de orden social, […]
En el Concejo de Bogotá se ha advertido que los parques de la ciudad, espacios preferidos de los bogotanos y lugar de diversión para la familia; se convirtieron en lugares de venta de sustancias psicoactivas y delincuencia en general. El concejal Miguel Uribe Turbay, resaltó que la percepción de inseguridad en Bogotá ha aumentado al […]
En el mes de octubre de 2015, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), certificará a los habitantes de la localidad Antonio Nariño, mayores de 14 años de edad, e interesados en capacitarse de manera gratuita. Esta es una formación en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en la localidad 15 de Bogotá, […]
A 40 campesinos de zonas rurales de la ciudad y de 11 localidades, entre ellas Usme, Engativá, Ciudad Bolívar, Chapinero, Santafé y Suba, les entregaron certificados que los acreditan como expertos en el uso técnico de restos orgánicos. El resultado de la formación son 94 módulos, creados por el Grupo de Investigación en Sistemas Integrales […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.