Este 11 y 12 de noviembre de 2014, por primera vez líderes campesinos, académicos, productores, consumidores y comercializadores de alimentos se reúnen para dialogar sobre la agroecología en la alta montaña y su vínculo con la restauración ecológica, el fortalecimiento de la soberanía y modos de vida sustentables en Bogotá Región. Este encuentro es una […]
En el mundo, 805 millones de personas sufren el flagelo del hambre, esta realidad no es ajena a nuestro país. Según cifras de las Naciones Unidas, en Bogotá, 2 millones de personas pasan hambre y para reducir esta cifra en nuestra ciudad se necesita de más personas que se quieran unirse a la tarea de […]
Para aumentar las oportunidades de acceso a la educación superior, prioridad de la política educativa de Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) tiene abiertas las inscripciones para jóvenes que hayan obtenido su grado de bachiller desde el año 2005 para las modalidades de crédito, y 2006 para la modalidad de subsidio. El presupuesto […]
El gobierno de Gustavo Petro decidió que en siete predios del IDU que funcionan como parqueaderos públicos ubicados entre las calles 82 y 109 y las carreras 11 y 17, serán construidas 372 viviendas de interés prioritario (VIP) y 356 parqueaderos públicos. La inversión del proyecto ronda los 30 mil millones de pesos y estará […]
En noviembre continúa la franja de viernes de México en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, sede del Fondo de Cultura Económica, con actividades para todos los públicos, que incluyen cine y charlas con la historiadora mexicana Luz de María Muñoz. – El viernes 7 de noviembre a las 4 pm, en el aula María […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.