En torno al año 1870 surgió en Francia un movimiento literario conocido como Simbolismo. El nombre viene de la tendencia de sus poetas a expresar la realidad a través de símbolos. Se oponían así a una corriente inmediatamente anterior, llamada Parnasianismo, que propugnaba la vuelta a las formas Por el contrario, el Simbolismo introdujo un […]
Durante más de 40 años los habitantes del barrio El Tejar de la localidad de Puente Aranda, han realizado la tradicional Quema del diablo. La Fiesta, es considerada patrimonio inmaterial de la localidad, convirtiéndose en un ritual para los vecinos del sector y barrios aledaños, a su vez ha fomentado la unión familiar, los espacios […]
En el proceso de conectar a los habitantes de Soacha con Bogotá, el Sistema TransMilenio pone a funcionar a partir del martes 7 de enero de 2014, la segunda ruta que servirá a los usuarios de esta población. El nuevo servicio troncal E44 – G44, que integra dos (2) estaciones de la extensión Soacha con […]
La Secretaría de Educación del Distrito, invita a los profesionales en inclusión educativa a que participen en la convocatoria que se está adelantando para desarrollar procesos y modelos pedagógicos orientados a garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la educación de poblaciones en condición de discapacidad, excepcionalidad, incapacidad y limitación por enfermedad. Con esta convocatoria, […]
Más de 220 mil huecos de los llamados ‘romperrines’ en las calles de Bogotá, serán tapados en los próximos ocho meses mediante una tecnología especial de mezcla asfáltica en frío, inyectada por presión neumática, conocida como ‘Velocity Patching’. El Alcalde Mayor, Gustavo Petro, presentó esta nueva tecnología, que tiene probada eficacia en “acciones de movilidad” […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.