Hace 18 años murió uno de los hombres más controvertidos que la historia colombiana recuerde, Pablo Emilio Escobar Gaviria, una de las mentes delincuenciales más tenebrosas e inteligencia mal empleada. La aparición de la serie del Canal Caracol “Escobar, el patrón del mal”, ha traído consigo una “fiebre”por recordar sus acciones, esas mismas que generaron […]
Con el ánimo de acompañar la celebración que se vivirá esta semana en la capital de la República, con ocasión de la final del fútbol profesional colombiano, las autoridades distritales han adoptado una serie de medidas que buscan facilitar a los aficionados escenarios de congregación masiva en torno a los encuentros deportivos, así como garantizar […]
El Centro para el Desarrollo Regional de Naciones Unidas y la Fundación Milenium llevarán a cabo, este 17 y 18 de julio, un singular foro sobre el río Bogotá, convencidos que éste es la columna vertebral que sustenta como ´cuenca de vida´ los territorios del departamento de Cundinamarca y que por lo tanto demanda la […]
Los vehículos particulares clasificados en el Registro Automotor como wagon, station wagon, pick up y van de pasajeros que posean doble cabina o cabina extendida, son destinatarios de la medida restrictiva de pico y placa ordenada en el decreto 271 de 2012, que plantea las pautas para el establecimiento del nuevo en Bogotá, y en particular […]
Aún en Colombia no hemos entrado de lleno a hablar de la Novela Negra y aunque varios son los escritores que se han ido metiendo poco a poco en este género, continuamos rezagados frente a Argentina, Brasil y México y ni se diga de España. Pero aún así, hemos ido ganando espacio en los medios […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.