Desde este mes la Biblioteca Pública Virgilio Barco abre sus puertas todos los sábados, a las 2 p.m., a un espacio para la reflexión en torno a la estrecha relación que existe entre la literatura y las músicas indígenas. Allí, el visitante podrá conocer de qué tratan la poesía y la música abyayalenses, estar cerca […]
Hoy jueves 12 de febrero a las 6 de la tarde en la Biblioteca Los Fundadores del Gimnasio Moderno de Bogotá (Cra. 9 con calle 74) en la localidad de Chapinero, será presentado Conjuro Capital, un proyecto editorial realizado por la editorial Común Presencia con el apoyo de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. El acto […]
A partir de mañana se da apertura a la exposición titulada «Pornografías»; una interesante muestra de arte figurativo, a cargo del artista Jonathan Palomino. La Galería Conejo Sagrado, ubicada en la Avenida 19 No. 150 – 29 en el barrio Cedritos de la localidad de Usaquén, es el lugar dispuesto para presentar esta propuesta en […]
Hasta el 15 de abril, la administración local de Fontibón impulsará la Feria Escolar Popular en la que participaran más de 120 vendedores informales y estacionarios. En la feria estàn más de 120 personas en los 60 stand que tiene a disposición la feria, por lo que aún hay cupos disponibles para comerciantes que tengan […]
Este año la capital contará con un centro médico que conservará y distribuirá piel humana, córneas, huesos, cartílagos, ligamentos, vasos sanguíneos, etc. El Hemocentro Distrital, el banco de sangre de la capital, ampliará sus servicios para realizar trasplantes de médula ósea y almacenar órganos para quien los necesite. El Hemocentro es reconocido internacionalmente y […]
TUNJUELITO:Inscríbete en la jornada de tu interés hasta el 29 de abril en la Alcaldía de Tunjuelito primer piso de 09:00 am a
4:00 pm o llamando a los números 3102118570-3112077617 De clik sobre aviso informativo.
';
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.